DICIEMBRE
Os dejamos las siguientes recomendaciones para incluir en la carta a Los Reyes Magos.
1.- Colección Abracadabra, de Neil Patrick Harris
Una historia
emocionante centrada
en el magia (de hecho se enseñan pequeños trucos en algunos momentos
de la lectura), con muy buenos valores y un lenguaje rico sin caer en el
exceso.
Destacan, además, por los bonitos detalles de ilustración de
contienen y sus portadas de tapa dura, muy atractivas.
2.- La vida secreta de Rebecca Paradise, de Pedro Mañas y Bea
Tormo
Uno de los Premios Barco de Vapor que más nos ha gustado, sin
lugar a dudas. El trabajo de Pedro Mañas y Bea Tormo nos ha fascinado.
Es una
historia escrita en clave de humor pero que da mucho que pensar sobre la
mentira y la utilidad de tener una doble identidad.
Toca, además, un
tema tan actual como el tener un blog.
3.- La increíble historia de LA ABUELA GÁNSTER, de David Walliams
Ben no quiere quedarse con su abuela porque le parece muy
aburrida. ¡Hasta que la sorprende a punto de cometer un robo en una
joyería, usando una lata de sopa de repollo contra la luna del escaparate!
Un libro con un argumento original que se lee a toda velocidad con una sonrisa en la
boca.
4.-
Mi hermano es un superhéroe (podría haber sido yo pero tuve que ir al baño), de
David Solomons
Novela de narrativa infantil que atrapa el lector en apenas
cinco páginas, lo que tarda en contarnos cómo uno de los dos hermanos recibe
poderes de un extraterrestre que le encarga una importantísima y secreta misión
interespacial… mientras su hermano estaba fuera para ir al baño.
Libro muy
bien escrito, divertido y ameno, que te deja deseando leer el
siguiente de la colección.
Por cierto,
que igual de buena que la primera entrega es la segunda parte, Mi profe
de gimnasia es un alien. Ciencia ficción, una trama interesante que
engancha desde la primera página, humor y otras 300 páginas que se leen sin
pestañear.
5.- ¿Quién quieres ser?, de Carlo Frabetti
Último
premio Barco de Vapor de 2020, otorgado durante el confinamiento.
Una historia
basada en el diálogo, a través del cual una niña y un sabio maestro
profundizan acerca de la historia o la tecnología. Un libro muy filosófico para
pequeños interesados en descubrir la trascendencia del mundo adulto.
6.-
Cartas de Papá Noel, de J.R.R. Tolkien
Estamos muy enamorados de este libro de J.R.R. Tolkien, el autor
de El Señor de los Anillos.
Recoge las cartas y dibujos que el autor estuvo enviando a sus
hijos todas las Navidades haciéndose pasar por Papá Noel, desde la primera nota
para su hijo mayor en 1920 hasta la última que envió a su hija en 1943.
Escrito
en boca de Papá Noel, cuenta a los niños decenas de anécdotas que
ocurren en el Polo Norte, en su taller o en su casa. Además del Oso Polar del
Norte conoceremos elfos de nieve, gnomos rojos, hombres de nieve, osos
cavernarios, a su ayudante y secretario elfo Ilbereth y hasta los sobrinos del
Oso Polar. ¡Un libro mágico!
7.- Familia a la fuga, de Ana Campoy
Fantástica colección de narrativa infantil de Ana Campoy cuyo
eje central es una
familia que se pasa la vida huyendo y cambiando de identidad para no ser
encontrados por una banda de súper villanos.
Libros más que entretenidos, muy bien narrados por su autora. Altas dosis de misterio y
aventuras, para leer mordiéndose las uñas.
8.- Corazón de hielo, de Jamie Littler
Grandísima novela infantil.
Una aventura
con tintes épicos y un protagonista inolvidable, que va en
busca de su familia a bordo del Corazón de Hielo.
9.- Colección Supernormal, de Greg James y Chris Smith
Muy entretenida colección, hasta el momento de tres libros, de
Greg James y Chris Smith.
Su protagonista, Murph Cooper, es un niño que ha cambiado de
colegio muchísimas veces porque su madre no paraba de cambiar de empleo. En su
último cambio descubre que los niños tienen «capa», es decir, tienen super
poderes. ¡Pero el es un niño normal!
Primero libro de una nueva serie de narrativa infantil llamada La Pandilla Misterio.
Narra el estupor de los niños del cole cuando conocen que el señor Murphy ya no es el
director de su escuela y que en su lugar ha llegado un señor
con un aspecto verdaderamente inquietante: ojos grandes y negros,
piel muy pálida, unos labios como dos gusanillos rojos y un despacho muy
siniestro.
11.-
EL ICKABOG de J.K. Rowling
Se acerca el ickabog... un monstruo
legendario que amenaza un reino y que pondrá a prueba la valentía de dos
chicos. Descubre una aventura sumamente original sobre el poder de la esperanza
y la amistad y su triunfo contra todo pronóstico, obra de una de las mejores
narradoras del mundo.
NOVIEMBRE
En esta ocasión os recomendamos esta pequeña lectura extraída de la web http://www.nomecuentescuentos.com/ para rendir nuestro pequeño homenaje a todas aquellas mujeres que sufren o que han sufrido alguna vez algún tipo de violencia.
Ana Orantes, la persona que cambió nuestra manera de entender la violencia contra las mujeres
—Mamá, ¿qué estás leyendo?
—Una noticia: le van a poner el nombre de Ana Orantes a una calle de Sevilla.
—¿Quién es Ana Orantes?
—Pues una mujer valiente que tuvo una historia muy triste.
—¿Por qué?, ¿acaba mal?
—Sí… bueno, no; de hecho, es una historia que todavía no tiene final. El final tendremos que ponérselo entre todos.
—Cuenta, mamá, cuéntame la historia de Ana Orantes.
—Ana Orantes nació en un pueblo de Granada y, con solo diecinueve años, se casó con un hombre que resultó ser un ogro. Tuvieron muchos hijos. Durante años, ella trató de protegerse y de proteger a sus hijos de los ataques de ese ogro. Trabajó en la casa y también fuera de casa cuando él perdió su trabajo. Sacó adelante a la familia, pero nada conseguía aplacar la violencia destructora del ogro. Seguía despreciándolos, atacándolos, lastimándolos.
—¿Y por qué no se separó de él?
—Lo intentó. Ana vio que necesitaba ayuda y acudió a la policía y a la justicia: denunció al ogro muchas veces y trató de separarse de él también en varias ocasiones. Pero las autoridades respondieron que lo que ella contaba eran peleas normales en una familia. Al final, logró divorciarse, pero el juez decidió que ella y sus hijos tenían que vivir en una de las plantas de la casa donde vivía el ogro.
—¡Pero así seguían en peligro!
—Sí, y por eso Ana decidió dar un paso más. Entendió que necesitaba mucha más ayuda para luchar contra la maldad del ogro y, con gran valentía, contó su historia a todo el mundo: la contó por televisión. Entonces, el ogro se enfureció y lanzó contra ella toda su rabia y su fuerza destructora.
Cuando se supo lo que el ogro le había hecho a Ana, las autoridades reaccionaron como si fuera un caso aislado, como si los ogros no fueran muchos y no trataran de pasar desapercibidos. Pero nosotras, todas las mujeres, entendimos que éramos como Ana: demasiado pequeñas para luchar solas contra la maldad de los ogros. Y empezamos a exigir cambios: que las leyes protejan nuestras vidas y nuestros derechos, que se reconozca que el de Ana no fue un caso excepcional, que se entienda que los ogros son los únicos culpables del sufrimiento de muchas mujeres y que entre todos tenemos que debilitarlos rechazándolos y condenando su violencia. Solo así, un día, la historia de Ana tendrá su final.
—Claro, mamá. Todos juntos tenemos que luchar contra esos ogros.
Y así fue como Ana Orantes, con su valiente testimonio, rompió el silencio acerca de la violencia que sufren muchas mujeres en la pareja y logró que entendiéramos que nos afecta a toda la sociedad.
Siempre es buen momento para regalar un libro a nuestros hijos, pero la inminente festividad de Halloween puede ser la excusa perfecta para disfrutar de una novela cargada de misterio, suspense y terror.
Aquí tenéis una selección de libros que os recomendamos para disfrutar del miedo.
El gran libro de los monstruos, de RBA

Colección Amelia Fang, de RBA

Excelente colección de narrativa infantil protagonizada por una niña vampira, que le encanta jugar con su calabaza-mascota, llamada Pulposi, y a jugar a atrapar el goblin. El primer libro se inicia con el rapto de Pulposi y cómo ella y sus amigos deciden rescatarlo.
Ilustraciones maravillosas e historias amenas e interesantes en un mundo terrorífico (¡no da miedo!)
Margo Maloo, de Maeva Young

Los cómics de Margo Maloo son ideales para leer en esta época del año en la que apetece escuchar historias de terror llenas de fantasmas, vampiros y demás monstruos espeluznantes. Margo Maloo tiene la capacidad de mediar con ellos para que su convivencia con los humanos sea más llevadera y sus casos de misterio son muy entretenidos.
OCTUBRE
Este mes lo dedicamos a Gianni Rodari, autor italiano que cambió la literatura infantil. En este 2020 se cumplen cuarenta años de su muerte, cincuenta de la obtención del premio Hans Christian Andersen -el más prestigioso de la literatura infantil- y el día 23, cien años de su nacimiento. Fue pedagogo, maestro y escribió un montón de libros infantiles y cuentos para niños.
Algunas de las frases más conocidas de este MAESTRO, que intentó relacionar íntimamente las palabras imaginación-juego-libro para ayudar a las niñas y niños a vivir la literatura, son:
Hoy compartimos una selección de libros y videos de este mago de la palabra, del juego, de la literatura y la educación.
El hombrecito de la lluvia https://youtu.be/kdXKeqC4IjQ
El camino que no iba a ninguna parte https://youtu.be/wrP00GkPNBs
Comentarios
Publicar un comentario