Ir al contenido principal

Ed.Infantil


NOVIEMBRE

Los trabalenguas infantiles están escritos para que los niños puedan aprender y practicar la dicción en voz alta. Os dejamos un enlace con algunos de ellos para practicar en casa y reírnos un rato.

https://www.imageneseducativas.com/trabalenguas-infantiles-faciles-para-ninos-formato-tarjetas-para-plastificar/












OCTUBRE

Siempre es buen momento para regalar un libro a nuestros hijos, pero la inminente festividad de Halloween puede ser la excusa perfecta para disfrutar de una novela cargada de misterio, suspense y terror.

Aquí tenéis una selección de libros que os recomendamos para disfrutar del miedo.

La casa encantada, de Editorial Picarona

La casa encantada (portada)

Este libro tiene un colorido en tres colores verdaderamente impactante y las ilustraciones son maravillosas. 

Es una historia sencilla protagonizada por una niña que se va a vivir a una casa encantada, algo que no le causa mucho problema porque la pequeña es bruja y sabe muy bien cómo encargarse de los fantasmas.

Osito Tito: la casa encantada, de Timun Más

Osito Tito: la casa encantada (portada)

El Osito Tito es un gran éxito entre los niños más pequeños y este libro es verdaderamente precioso. Con ilustraciones a todo color, el valiente protagonista entra en una casa encantada en la que el lector podrá interaccionar con múltiples mecanismos móviles.

¿Estás ahí, monstruo?, de Bruño Editorial

¿Estás ahi, monstruo? (portada)

Los libros de Bruño siempre son un acierto. Este libro no podía ser menos, es muy divertido y tentador: tiene texturas ocultas para que el lector se atreva o no a meter la mano y averiguar los escondites del monstruo.

¿Te atreverás a meter la mano? ¿Eres tan valiente como Nico, el protagonista? Pues mucho cuidado, ¡no vayas a tocar los cuernos del monstruo y se enfade!

Muy divertido, para armarse de valor y superarse. Nos encanta.




OCTUBRE

 Este mes lo dedicamos a Gianni Rodari, autor italiano que cambió la literatura infantil. En este 2020 se cumplen cuarenta años de su muerte, cincuenta de la obtención del premio Hans Christian Andersen -el más prestigioso de la literatura infantil- y el día 23, cien años de su nacimiento. Fue pedagogo, maestro y escribió un montón de libros infantiles y cuentos para niños.


Algunas de las frases más conocidas de este MAESTRO, que intentó relacionar íntimamente las palabras imaginación-juego-libro para ayudar a las niñas y niños a vivir la literatura, son:









Hoy compartimos una selección de libros y videos de este mago de la palabra, del juego, de la literatura y la educación.






El hombrecito de la lluvia https://youtu.be/kdXKeqC4IjQ

El camino que no iba a ninguna parte https://youtu.be/wrP00GkPNBs


 ¡¡¡¡¡OS ANIMAMOS A PASAR UN BUEN RATO CON ESTOS CUENTOS CORTOS Y         VIDEOS LLENOS DE FANTASÍA,  IMAGINACIÓN Y DIVERSIÓN!!!!!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Halloween en la Biblioteca del CEIP El Santiscal

La última semana de octubre, nuestra biblioteca se llenó de personajes fantásticos: brujas, esqueletos, fantasmas… Esta visita nos animó a leer, escribir, decorar, hacer manualidades…  ¡Y pusimos en marcha un concurso de relatos de miedo y de decoración de máscaras!  Los trabajos realizados por nuestros alumnos y alumnas eran tan buenos, que tuvimos que hacer una exposición para que todo el mundo pudiera disfrutarlos. De todos los personajes que habían aparecido en la biblioteca, solamente se quedó uno. Era un fantasma muy simpático que tenía una boca muy grande.  Las profesoras de infantil habían trabajado “El Miedo” en clase. Contaron que había un fantasma en la biblioteca al que le encantaba comerse los miedos de los niños y niñas.  Después de hacer un dibujo, visitaron la biblioteca y le regalaron sus miedos al fantasma para que se los comiera. El viernes 29 de Octubre Celebramos Halloween en el cole. Profesorado y alumnado fuimos disfrazados.  El prof...

CUENTOS PARA LA IGUALDAD

  El 25 de noviembre, es el día señalado por las diversas instituciones para recordar a todas las víctimas de la violencia de género. Desde la escuela pretendemos fomentar una serie de valores para la prevención de dichas conductas y fomentar los valores positivos entre nuestro alumnado. Recogemos hoy la propuesta de ICOD; una planificación mensual con enlaces diarios a cuentos ilustrados en Youtube. 

8 de marzo

 Tras un parón, volvemos a retomar la actividad en este blog con una propuesta para el "Día de la Mujer". Nuestra compañera Chelo Fuentes, coordinadora de igualdad de nuestro centro, ha creado una web muy útil para desarrollar la igualdad desde la educación emocional. Cuenta con multitud de recursos, vídeos, lecturas...útiles para cualquier momento del año. Pinchen y disfruten.... https://sites.google.com/view/todoxlaigualdad/inicio